Esta  exposición recoge el trabajo iniciado en el marco del  Programa de Políticas Culturales Inclusivas 
y de Comunicación Científica,
 que financia la Agencia Española de Cooperación Internacional para el 
Desarrollo (AECID) y ejecuta el Ministerio de Educación y Cultura de 
Uruguay.
Dentro de este Programa se está ejecutando el proyecto  Organización del Acervo Documental del SODRE y Acceso a la Información
 que apunta a la recuperación y sistematización del material, de forma 
de hacerlo accesible a personal de investigación y público en general. 
Para llevarlo a cabo, el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, 
con el financiamiento de la AECID, firmó un convenio con el SODRE para 
la recuperación y conservación de los documentos históricos que se 
encuentran en peligro de pérdida.
En este proyecto de organización del acervo se persiguen,  entre otros objetivos,
 la democratización en el acceso a los bienes y servicios que se 
ofrecen, la salvaguardia del patrimonio material e inmaterial, la 
profesionalización de los recursos humanos y la reorganización de la 
estructura tradicional de forma de acompañar los cambios propuestos.
A partir del próximo miércoles, población y
 visitantes de Montevideo podrán acceder a estar en contacto con parte 
de este patrimonio cultural recuperado. Más información  Aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario