viernes, 24 de febrero de 2017

Curso Introductorio 2017

El Curso Introductorio (CI) es un espacio de información eintegración realizado por la facultad, en conjunto con estudiantes, para estudiantes.
¿En qué consiste?
El CI consiste en un ciclo de talleres de 3 encuentros de 2 horas cada uno, coordinados por 2 docentes - estudiantes. Se trabaja bajo la modalidad de taller, con propuestas de actividades lúdicas y participativas que facilitan la integración de los estudiantes al grupo. Es necesario participar de todos los encuentros.
La propuesta es aclarar dudas sobre la Facultad y la Universidad, en particular:
  • Cómo funciona la Facultad: cursos, exámenes, revisiones, etc.
  • Cuestiones prácticas sobre los cursos de primer año: inscripciones, horario, control de asistencia, etc.
  • Servicios ofrecidos por la Facultad, la Universidad y los centros de estudiantes: biblioteca, becas, oficina de apuntes, tutores estudiantiles, etc.
  • Conocer las carreras que ofrece la Facultad y los Planes de Estudios vigentes.
  • Conocer a otros estudiantes: unos que también ingresan, y otros que ya han avanzado en las carreras de Facultad, que son tus docentes del CI.
  • Informarse de los procesos de toma de decisiones de la Facultad.
Por inscripciones: Aquí

miércoles, 22 de febrero de 2017

Lenguas Extranjeras para estudiantes de Udelar

Hasta el jueves 23 de febrero se reciben solicitudes de inscripción a los cursos de lengua y cultura del Centro de Lenguas Extranjeras (Celex) para el primer semestre de 2017. Los cursos se desarrollan en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Avda Uruguay 1695) y están dirigidos a estudiantes de todas las carreras de la Universidad de la República, con una cantidad establecida de cupos.

Los cursos previstos para el primer semestre 2017 se desarrollarán desde el 13 de marzo hasta el 8 de julio. Incluyen Alemán, Literatura y lengua alemana, Árabe coloquial, Cultura de países lusófonos, Griego moderno, Francés, Inglés, Japonés, Portugués y Vasco. 

Las solicitudes de inscripción se reciben en todas las bedelías de facultades, escuelas o institutos desde el 8 de febrero hasta el jueves 23 de febrero inclusive

De acuerdo con su población de estudiantes, a cada servicio universitario corresponde un número de cupos para cada curso del Celex. 

Cada servicio establecerá sus propios criterios para asignar los lugares disponibles. 

Acceder al detalle de cursos y formulario de inscripción. 

lunes, 20 de febrero de 2017

TENEMOS NUEVOS VECINOS!!

FIC estrena local en Parque Rodó
El jueves 23 de febrero a las 11:00 horas la Udelar inaugura el local destinado a la Facultad de Información y Comunicación (FIC), un edificio de 8500 m2 ubicado en la zona de Parque Rodó. Con esta mudanza la facultad gana una amplia y moderna biblioteca, salas de grabación de audio y video y un estudio de televisión.


La nueva sede alojará las actividades de casi 4000 estudiantes, 200 docentes y 80 funcionarios. Tiene su ingreso principal en la esquina de San Salvador y Juan D. Jackson y se desarrolla en cuatro plantas. En los niveles inferiores se instalan espacios de administración, vigilancia y mantenimiento, un aula magna con 300 butacas, la cantina y dos patios. Más arriba se ubica una gran biblioteca, la más amplia y mejor equipada de la Universidad, tanto por su mobiliario como por su acondicionamiento acústico y térmico, con decenas de terminales de consulta para estudiantes e investigadores, salas de estudio grupales, archivos pasivo y activo, entre otras instalaciones. Más información Aquí

viernes, 17 de febrero de 2017

Está disponible el sitio web de la Universidad de la República dirigido a la Generación 2017. Allí los futuros estudiantes pueden consultar información sobre todas las carreras que se dictan en Montevideo y en el interior, los requisits de ingreso, las fechas de inscripción. También hay datos sobre la estructura, el funcionamiento y el gobierno de la Udelar, así como información sobre becas, probramas de insericón a la vida univeristaria y aapoyo al aprendizaje. Más infromación Aquí.

Para realizar consultas los estudiantes que ingresan también pueden recurrir al Centro de Inforamción Universitaria (CIU), ubicado en el hall del Edificio Central ( Av. 18 de Julio 1824). La atención se realiza por teléfono al 2400 1918, 2408 2566, 2408 9574, por correo electrónico infoudelar@oce.edu.uy o - a partir del miércoles 1° de febrero - , perosnalmente de 08:00 a 19:00 horas.

miércoles, 15 de febrero de 2017

Becas que otorga Bienestar Universitario

Los estudiantes de la Universidad de la República, correspondientes a la generación 2017,  podrán acceder a las becas que otorga Bienestar Universitario. El período de solicitud estará vigente desde el 15 de febrero al 31 de marzoPara tramitar el pedido de la beca, el estudiante tendrá que utilizar la clave que le otorga la bedelía del centro universitario al que se inscribe para acceder y completar un formulario electrónico.
El mismo estará disponible a través de la web: bienestar.edu.uy o bedelias.edu.uy. Una vez llenado el formulario el sistema le dará un día y una hora para la entrega de documentación que respalde lo declarado en dicho formulario. Posteriormente se le asignará una entrevista con el equipo de Trabajo Social del Departamento de Programas y Proyectos Sociales (DPPS) de Bienestar Universitario.
La nueva población universitaria, con una edad máxima de 25 años, tendrá el derecho de solicitar becas en alimentación, transporte suburbano e interdepartamental y de alojamiento. En la adjudicación se prioriza la situación socioeconómica y de vulnerabilidad social del estudiante y su familia. 
Por consultas e información: becas@bienestar.edu.uy / http://www.bedelias.edu.uy/

martes, 14 de febrero de 2017

Comisión Sectorial de Enseñanza realiza llamados para la presentación de proyectos concursables.

Desde el 1 de febrero están abiertas las convocatorias en las siguientes líneas:

  • Elaboración de Manuales Didácticos para la Enseñanza de Grado 
  • Apoyo Académico - Disciplinar a cursos de Primer año de las Carreras Universitarias   
  • Apoyo a ajustes curriculares de los Planes de Estudios
  • Iniciativa de Desarrollo Pedagógico Docente

Podrán encontrar toda la información al respecto en el siguiente ENLACE
Si bien los llamados tienen un plazo establecido por la CSE, la FCEA establecerá un cierre interno el día lunes 6 de marzo a los efectos de dar curso a la evaluación de las propuestas, avales y órdenes de prelación para aquellos llamados que lo requieran.

Los proyectos para la línea de "Elaboración de Manuales Didácticos para la Enseñanza de Grado" deberán ser entregados a la Comisión de Carrera correspondiente a través de la figura de su coordinador/a. El resto de los proyectos deberán ser entregados en Asistencia Académica a Gastón González. 
Como siempre, la UAE queda a disposición para orientar y asesorar a aquellos docentes que estén interesados en presentar propuestas. 
Los interesados deberán enviar un correo para agendarse en: vparentelli@ccee.edu.uy  

lunes, 13 de febrero de 2017

Nuevas Adquisiciones Enero 2017!

*|MC:SUBJECT|*
-->
<!-- BEGIN TEMPLATE //
Boletín de nuevas adquisiciones y novedades!
Enero 2017
Síguenos en las redes:
Usted está suscrito a nuestra lista de difusión.
Si no desea recibir más boletines de las adquisiciones
en el futuro, envíenos un correo electrónico para darse de baja  en el
servicio a la misma dirección: adquifcea@gmail.com
-->