Las jornadas tienen como objetivo articular y promover la producción académica y la generada desde el activismo feminista, creando espacios de intercambio de experiencias y diálogo entre ambas esferas. El año pasado, más de 400 personas participaron en las primera edición.
Durante tres días se presentarán más de 70 ponencias y talleres en torno a siete ejes temáticos: perspectivas emancipadoras, militancia feminista, paridad, identidades de género y discriminación, sexualidad y deseo, la transformación del Estado y violencias de género. Además, cada jornada ofrecerá miradas culturales: danza, exposiciones fotográficas y documentales audiovisuales.
Este año participará Mónica Tarducci, antropóloga y militante feminista, docente e investigadora en las Universidades de Buenos Aires y de San Martín, en Argentina y en FLACSO Uruguay. Tarducci es especialista en temas de género, familia y feminismo y forma parte de los colectivos feministas que convocan los Encuentros Nacionales de Mujeres argentinas.
Con la creciente presencia de temas que afectan a las mujeres -especialmente el feminicidio- tanto en las calles como en la agenda pública y mediática, esperamos que estas Jornadas se conformen en un espacio productivo de transformación y desarrollo de nuevas ideas y acciones por la igualdad.
Programa completo
Inscripciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario