
El evento fue organizado por el Banco Mundial y la Unión de Exportadores del Uruguay y contó con la participación del Ministro de Economía y Finanzas, Fernado Lorenzo, del Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre y del director de la Unión de Exportadores del Uruguay, Joge Erro.
Accede a la publicación aquí
Accede a la publicación aquí
TABLA DE CONTENIDO:
Agradecimientos
Prólogo
Siglas
Capítulo 1. Introducción
¿Qué diferencia a los bienes primarios y por qué esto es importante?
Capítulo 2. Hechos estilizados sobre la producción y el comercio de bienes primarios en ALC
Capítulo 3. Los recursos naturales y el crecimiento a largo plazo: explorando los vínculos
· Los movimientos de precios de los bienes primarios no han seguido una tendencia a largo plazo relativa a los manufacturados
· La producción de bienes primarios genera grandes rentas, haciendo a los países susceptibles a la enfermedad holandesa
Capítulo 4. Las instituciones y la maldición o bendición de los recursos
· La dependencia de los bienes primarios y los efectos de “búsqueda de rentas”
· ¿Quién dirige el espectáculo? La administración de los sectores de los recursos naturales
· Rentas de recursos naturales, democracia y conflicto
Capítulo 5. El manejo de la volatilidad de los precios de los bienes primarios
· La volatilidad de los precios de los bienes primarios, la concentración de las exportaciones y la volatilidad del producto están relacionadas
· Los hidrocarburos y la minería aportan una proporción sustancial –y creciente– de los ingresos fiscales de la región
· La volatilidad de precios, sobre todo los de los alimentos y los combustibles, constituye también un problema en el ámbito de los hogares
· Políticas sobre la tasa de cambio
Capítulo 6. Consecuencias ambientales y sociales de la producción de los bienes primarios
· Minería
· Producción de petróleo
· Agricultura
· Pesca
· Impactos sociales de la producción de bienes primarios
Capítulo 7. Conclusiones e implicaciones para las políticas
· ¿Maldición de los productos básicos?
· Poner la enfermedad holandesa en perspectiva
· Manejo de la política fiscal
· Mejorar la productividad en los países dependientes de los bienes primarios
· Mejorar la gobernabilidad en los países dependientes de los bienes primarios
· Lograr una explotación de los recursos social y ambientalmente acertada
Anexo
Referencias
Cuadros
3.1 Diferencias entre las existencias de capital estimadas y los datos de inversión real y los contrafactuales (porcentaje)
4.1 América Latina ha evitado los conflictos violentos
Gráficos
Recuadros
No hay comentarios:
Publicar un comentario